Mostrando entradas con la etiqueta semana de las letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana de las letras. Mostrar todas las entradas

23 abr 2013

23 DE ABRIL UN AÑO MÁS: LIBROS, HISTORIAS, SUEÑOS Y REALIDAD.

Un año más San Jorge salva a su princesa y nacen bellas rosas.
Un año más para regalar un libro y una rosa, para leer un cuento o un poema.
Un año más para celebrar tan hermoso invento, el tacto del papel y las bellas historias que encierran.
Un año más que El rincón de la Maestra celebra el día del libro junto a su aniversario, el 5º.

Este día siempre nos pilla en plena efervescencia en nuestro cole, ya que estamos inmersos el nuestra Semana de las letras, ente año el la 7ª edición y está centrada en la literatura de ciencia ficción. 
Deseamos que los niños no pierdan la capacidad de soñar y sean capaces de reinventar un mundo mejor del que les estamos dejando. En ellos está el futuro.

Para que ese futuro sea mejor es muy recomendable que aprendan a amar la literatura, los libros, el saber, el conocimiento, el respeto, el cuidado. Como el protagonista de este corto animado, el Señor Morris.

¡¡¡ FELIZ DÍA DEL LIBRO!!!

18 mar 2012

NUEVO PROYECTO: CIVILIZACIÓN ORIENTAL, CHINA.

GoAnimate.com: LITERATURA ORIENTAL by Olga
Like it? Create your own at GoAnimate.com. It's free and fun!

Estamos comenzando un nuevo proyecto en el cole, y tenemos todo patas arriba.
Este año nuestra semana de las letras gira entorno al tema de las grandes civilizaciones. En infantil nos vamos a centrar en China: su literatura, costumbren, edificaciones, paisaje, lenguaje, ...
Nos gustaría contar con tu ayuda para enriquecer el proyecto. 
¡¡¡Te animas!!!


2 jun 2010

CUENTO VIAJERO: "OBELIX EN BUSCA DE LAS ISLA DE LOS TESOROS MÁGICOS"

Los libros viajeros, que ponemos en circulación en las aulas de educación infantil, constituyen una excelente forma de mantener viva la relación entre familia y escuela. Estas relaciones no siempre son fáciles pero podemos asegurar que son necesarias y deseables.
No conviene que la escuela viva al margen de la familia, ya que una adecuada y positiva relación nos hará posible una mejor integración del alumnado y mejorará nuestra práctica educativa.
En nuestro colegio tratamos de cuidar mucho esta relación y uno de los medios que empleamos son los libros viajeros.
Este año hemos creado un cuento con la colaboración de la familiar. Inventamos nuestra primera página en una asamblea: personajes, lugar y tiempo. Con el paso de los días nuestro libro creció y creció ,y los niños, ayudados por sus padres y madres, fueron llenando de vida esas páginas en blanco. Aparecieron los pingüinos de Londres,
las flores mágicas que estuvimos estudiando, los fantasmas, lobos y aves. Un mundo encantado de ilusión y mucho cariño por parte de las familias.
Hoy os presentamos el resultado final que expusimos en nuestra Semana de las Letras.

1 jun 2010

PERSONAJES MANGA CON XIIBI

Una de las actividades que realizamos durante la Semana de las Letras de este año fue la creación de personajes manga.
En las aulas de educación infantil los contenidos configuran un "todo" globalizado. Esta fue una de las propuestas que llevamos acabo desde la propuesta de las TIC.
OBJETIVOS

  • Crear un personaje manga mediante la utilización del programa XIIBI.
  • Utilizar la pizarra digital y los elementos del PC.
  • Elegir y diseñar entre los elementos disponibles en el programa.
CONTENIDOS

  • Elementos del cuerpo humano y de un personaje de cómic.
  • Programa xiibi.
  • Características de los personajes manga: caras, líneas, ojos...
  • Utilización de las TIC en la creación de un personaje de cómic.
METODOLOGÍA

  • Presentación de la actividad mediante la PDI de nuestra aula plumier.
  • Trabajo por parejas en los ordenadores de este espacio.
  • Guardar los trabajos en un pendriver.
  • Terminar los trabajo en nuestro rincón del ordenador del aula.
  • Imprimir los trabajos y elaborar un mural.


Resultó una actividad muy motivadora en la que los niños elaboraron su personaje de forma creativa y utilizando las TIC de modo motivador. Después nos ha permitido comparar los distintos personajes, verbalizar semejanzas y diferencias, valorar el trabajo por parejas...

11 may 2010

PERFORMANCE

La útlima viñeta, al menos de momento, se la dedico a la directora de nuestro cole, Pilar, y a Paqui nuestra querida maestra de música. El último día de la Semana de las letras estuvo bajo su batuta, ya que preparó una perfomance titulada "Un cómic muy especial".
Distintos personajes de los cómic iban cobrando vida ante nuestros ojos. Spiderman, Supermán, Zipi y Zape, los X-man y Lucky Luke desfilaron con teatro, música, baile. Un estupenda actuación que deleitó a pequeños y mayores.


9 may 2010

LEEMOS, CLASIFICAMOS Y ELEGIMOS.

Durante el desarrollo de la Semana de la Letras una de las actividades que realizamos se basó en detectar los intereses de los niños en relación a la lectura.
Este año el tema que hemos abordado son los comic, para poder tener conocimiento del tema y conocer sus intereses hemos trabajado el formato de texto: imagen, bocadillos, personajes... y por supuesto hemos dado a conocer distintos títulos. Hemos leído a Los pitufos, Dinokid, Samsam, Zipi y Zape, Los siete osos enanos, Asterix y Obelix, Una caravana chulísima...
Después de eso cogimos nuestra maleta viajera y clasificamos los textos entre: cómic o no cómic.
Una vez hecha esta clasificación y habiendo terminado de ver todos los títulos que teníamos a nuestra disposición tuvieron que elegir su favorito para elaborar un mural que recomiende su lectura al resto de los compañeros del colegio.
¿queréis ver como lo hemos votado?

2 may 2010

GYNKANA CELTA

El jueves pasado acabamos nuestro proyecto sobre "Asterix" con una gran gynkana. Participamos todas las aulas de infantil, siete, y emulando las pruebas que preparaban nuestros personajes, organizamos una gran gynkana.
En clase nos preparamos con maquillajes para afrontar todas las pruebas con espíritu celta. Se colocaron sus pasaportes que debían sellar (gomets) una vez superadas cada una de las pruebas.
Nuestra clase comenzó cruzando en rio en carrillos ayudados por sus compañeros. Después tuvimos que realizar un circuito con mucho equilibrio, tirar de la cuerda para probar la fortaleza del equipo, transportar menhires, lanzar para cazar, buscar las letras de la palabra "comic" y correr en las mulas locas. Todos superaron las pruebas y obtuvieron como premio una corona alada, al estilo Asterix.

Make photo slide shows at www.OneTrueMedia.com



En esta actividad contamos como elemento fundamental con la colaboración de las familias. Sin ellas esta jornada lúdica no hubiese sido posible.
Vaya desde aquí nuestro agradecimiento
.

28 abr 2010

VIÑETA DEL MIÉRCOLES: 3 VIÑETAS, UNA HISTORIA

En teoría, la semana de las letras acabó ayer pero, como nuestra compañera de música está malita, nos queda por realizar la "performance" y yo le he cogido gusto a esto de las viñetas... pues seguiré publicando hasta que realmente se hayan realizado todas las actividades previstas. Además así podré presentaros más compañeros.
Hoy la viñeta nos trae la diferencia de edades que hay entre compañeros; Juan Luis es el más veterano en el centro y en la docencia, con más de 30 años a sus espaldas. Esther es una de las maestras que se ocupa de los niños de 3 años, siempre con una sonrisa y una anécdota que contar.
Durante estas semanas hemos trabajado distintos aspectos del cómic y más concretamente de asterix y Obelix.
Por parejas los niños han elaborado esta tiras.

27 abr 2010

VIÑETA DEL MARTES: ÚLTIMO DÍA DEL CÓMIC

La viñeta de hoy, aunque algunas más haré, va dedicada a Ana, la compañera de pedagogía terapéutica y a estos dos buenos mozos y buenos profes: Uno de los especialistas de educación física, Isidoro, y otro de los de primaria, Jota. A Ana le encanta escribir, así que, en esta Semana de Las Letras no podía faltar en mis viñetas.

Hoy los chicos y chicas del tercer ciclo han recibido la visita de Salvador Espín, http://salvadorespin.blogspot.com/, un dibujante e ilustrador de nuestra tierra.

Es un creador de Marvel, una de las editoras más importantes de cómic.
Les ha estado explicando todo el proceso de creación de un cómic. Se han podio dar cuenta que el proceso es complejo y especializado: unos dibujan, otros colorean, otros hacen el texto y por supusto, otros dirigen.

SALVADOR ESPIÍN EN EL AULA on PhotoPeach

26 abr 2010

VIÑETA DEL LUNES: CUENTACUENTOS

Mi viñeta de hoy va dedicada a nuestros compañeros de otras regiones. Euge, nuestra galleguiña, está con los más peques y no sé si la convenceremos de que en Murcia tenemos muchos días de sol, porque este año no ha tenido suerte. Enri, Hellinera, tan dulce como los caramelos de su tierra. Es un gusto tenerlas por aquí.
Hoy hemos tenido cuentacuentos por gentileza de la editorial Santillana. La contadora de cuentos dentro de su maleta tenía unos preciosos cuentos que nos ha relatado magníficamente.

Con su voz suave ha cautivado a pequeños y mayores.


CUENTACUENTOS on PhotoPeach

25 abr 2010

VIÑETAS DEL DOMINGO: NUESTROS PERSONAJES

Las viñetas de este domingo las dedico a la fábula de Ésopo, "La tortuga y la liebre" que hemos recreado en clase en formato CÓMIC.
Las tecnologías tienen muchas posibilidades, pero no hay que desdeñar lo impreso, lo plástico, lo analógico, lo manual que no se queda atrás. Es por eso que el resultado de este libro creo que es muy bueno.
Con esta actividad hemos puesto en movimiento muchas destrezas expresivas, língüisticas, de síntesis y plásticas: dibujo, recorte, composición...
Además, hemos aprendido lo que es un "history book" diseñando previamente el cómic en la pizarra con las apotaciones de todos: la imagen, el texto, el número de viñetas, el orden.

FÁBULA: LA TORTUGA Y LA LIEBRE on PhotoPeach

22 abr 2010

VIÑETA DEL JUEVES: LA MOVIDA DE LA LECTURA

No podía faltar entre mis viñetas mi compañero César que ha echado tantas ganas y tiempo a pensar, dibujar y recrear el mundo del cómic para estos días. ¡Hasta Spiderman te quiere enREDar! ¿o de veras es la guitarra??

Hoy ha sido un día de trasiego, y como el día ha hecho honor al mes de abril (aguas mil), pues nuestro pabellón ha sido tomado literalmente por los compañeros de primaria. La actividad ha consistido en ir a otra aula, de distinta etapa, a leer nuestro cómic elegido. Los niños han ejercido las dos vertientes de la lectura: han leído y han escuchado. La lectura se vivencia desde las dos vertientes, de este modo valoramos más a los demás.
Nosotros hemos leído a los niños de 5º nuestro libro viajero (otro día lo colgaré en el blog).También hemos recibido a los compañeros de 4º, que han celebrado con nosotros el cumpleaños de su compañera Fátima. Ha sido un gran día de convivencia.

21 abr 2010

VIÑETA DEL MIÉRCOLES: LA MÚSICA LLEGA AL COLEGIO

Mi viñeta de hoy es para Mª Angeles, la maestra de gimnasia del cole que con su sonrisa nos alegra la mañana, es además nuestra responsable del Programa de salud.
Esta mañana la actividad más esperada ha sido la de la "Musica de cine". Nuestra maestra de música Paqui (es una pena que no tenga horas para infantil) nos ha deleitado con un concierto sobre Música del cine, cómic hecho películas.
Ya sabemos que los cómic no tienen sonidos, se escriben, los imaginamos... Pero en nuestra semana nos gusta abordar las distintas artes que rodean y embellecen la literatura. Paqui, tocando el clarinete, ha estado acompañada por una de sus alumnas de prácticas, Laura, tocando el chelo, y su tutor de la universidad, José Francisco, al piano. Desde aquí las gracias por ese momento tan sentido que nos han hecho vivir.



20 abr 2010

VIÑETA DEL MARTES: SEGUNDO DÍA DEL CÓMIC

Hoy hemos vivido un hermoso día con la sesión del "Cuentacuentos". Los papis y mamis y sobre todo titos, nos han sorprendido con unos títeres increíbles. Basándose en el comic de Asterix "De cómo Obelix se cayó en la marmita" nos han recreado la historia inicial de nuestros personajes de forma maravillosa. Ha sido una semana intensa de ensayo y preparación que ha estado coordinada por Eugenia y Ana. A todos ellos muchísimas gracias por su entusiasmo y buen hacer.
Después, nuestra jefa de estudios se ha convertido en una buena bruja y nos ha contado una historia de la bruja Brunilda. Como es de infantil yo creo que se ha sentido fenomenal de volver a encontrarse entre nuestros pequeños y ellos le han devuelto ese sentimiento con su escucha y motivación. A Manoli le dedico la viñeta del día, no sólo porque es la principal inspiradora de este evento sino porque tan bien nos ha sorprendido con su estupendo personaje y un gran cariño.

19 abr 2010

VIÑETA DEL LUNES; PRIMER DÍA DE CÓMIC


Nuestra primera viñeta de esta Semana de las Letras nos ha permitido disfrutar del espléndido decorado que los maestros, los niños y los padres y madres hemos elaborado en las últimas semanas para adentrarnos en el mundo del COMIC.
En clase, con XIIBI, hemos estado creando personajes manga que podéis ir viendo en el "Blog de los peques". Los personajes son un elemento indispensable en cualquier cómic.

Después del recreo, Francisco J. Ruiz, dibujante aficionado y compañero de profesión, nos ha estado hablando de los superhéroes y de sus poderes e historia, al tiempo que nos mostraba las imágenes de cada uno de ellos.

Además seguimos trabajando los personajes de Asterix y Obelix que es el CÓMIC en el que nos vamos a centrar en el Ciclo de Educación Infantil.



PROGRAMACIÓN DE LA IV SEMANA DE LAS LETRAS

Aquí os dejo la programación general de "Un mundo en viñetas". Como podéis ver serán siete días muy intensos.

18 abr 2010

"UN MUNDO EN VIÑETAS". IV SEMANA DE LAS LETRAS


Mañana comenzamos en el cole la IV SEMANA DE LAS LETRAS.

Aquí podéis ver el cartel que este año anuncia el evento y que lucirá colgado de la fachada del 19 al 27 de abril.

Nuestro Centro Escolar apuesta por la animación lectora, por la transmisión del valor de la lectura y de los libros, así como por la promoción de los escritores e ilustradores, que son capaces de emocionarnos y enseñarnos un mundo mágico y real, un mundo de ensoñación y reflexión.
La lectura es fundamental en la formación de los seres humanos, es por eso que desde el colegio dedicamos mucho tiempo y esfuerzo en preparar estas jornadas ricas y estimulantes, que celebren, como se merece, el DIA DEL LIBRO.
Para nosotros no es sólo un día de celebración, es también un momento privilegiado y una ocasión más para animar a los niños a leer, escribir, crear, imaginar, compalrtir y enseñar.

Durante estas últimas semanas hemos estado trabajando codo a codo con los niños y las familias para que las clases, los pasillos y el entorno del colegio nos trasladen al mundo del COMIC, para que las viñetas, bocadillos y las ilustraciones nos hagan vivir unos días de disfrute y aprendizaje mágicos.
una vista del frontal del pasillo de entrada al cole, con Spiderman

16 abr 2010

DINOKID: CÓMIC INFANTIL.

Con ocasión del tema que estamos trabajando,los comics, trato de mostrar a los niños distintas modalidades, ilustraciones, temas.
Comics hay muchos, pero adaptados a estas edades son menos, por no decir muy pocos, o al menos poco conocidos.
En una entrada anterior os presenté a SAMSAM y hoy le toca el turno a DINOKID. Su autor, español, es David Ramírez.
Se trata de tiras cómicas secuenciadas en 3 o 4 viñetas, que tratan de un superhéroe cuyo poder es transformarse en distintos dinosaurios.
Quiero dedicar el post a Los osos y Leones que en estas fechas estarán trabajando los cuentos en tres secuencias, una iniciación al cómic.
Para que podáis ver de que se trata os dejo esta presentación.
En los próximos días iré dando a conocer el desarrollo de todas las actividades.
El domingo pondré la programación general.

30 dic 2009

CREARTE 2009. NUESTRO COLEGIO PREMIADO A NIVEL NACIONAL

Desde ayer ya es oficial. Aunque nos habían enviado una comunicación, la prudencia y tal vez la magnitud de la alegre sorpresa, me han hecho esperar con ansiedad este momento.
Por fin se ha hecho público el fallo del jurado de los PREMIOS CREARTE convocados por el Ministerio de Educación y Ciencia para fomentar la Creatividad en los Centros Educativos.
La convocatoria fue mediante la siguiente: Orden CUL/551/2009, de 24 de febrero.

Según la convocatoria de los premios en su artículo 1.2 "El objetivo principal de los Premios es fomentar el papel de la creatividad como elemento transversal de la educación infantil, primaria, especial y secundaria. Reconociendo, destacando y dando visibilidad a aquellos métodos de enseñanza, proyectos, trabajos o actividades elaborados por los centros más innovadores, participativos y que contribuyan a:
a) Promover la actividad creadora de los alumnos en, y a través de, medios expresivos como son la música, la literatura, el teatro, la fotografía, las plásticas o las audiovisuales.
b) Promover la puesta en valor y el estímulo de las capacidades creativas y de innovación de los alumnos aplicada al proceso de aprendizaje.
c) Educar en el respeto a los derechos de autor."

Nuestra III Semana de la Letras, "UN MAR DE LETRAS", ha sido uno de los acreedores de este galardón. Ello supone todo un orgullo y reconocimiento para nuestro Colegio. Así mismo, representa un importante premio en metálico que nos vendrá muy bien para mejorar nuestros equipamientos, pero, además, recibimos un importante nombramiento: El Distintivo y la Acreditación que nos otorga el Ministerio de Cultura como "CENTRO EDUCATIVO CREATIVO", lo que viene a ser todo un compromiso para el Centro Escolar, para seguir avanzando en nuestra línea de trabajo, estimulando la expresión, la creatividad y la participación.
La actividad premiada y esta forma de trabajo implica a todo nuestro centro educativo, tanto en el nivel de Infantil como en el de Primaria, pero en esta ocasión es la etapa de Educación Infantil la que ha resultado elegida en primer lugar por el jurado, junto a otros 9 centros de toda España. Vaya desde aquí mi enhorabuena para todos ellos y el agradecimiento a quienes nos han valorado y otorgado tan importante galardón.
http://www.boe.es/boe/dias/2009/12/26/pdfs/BOE-A-2009-20956.pdf

Las actividades que abordamos en nuestro proyecto "UN MAR DE LETRAS" fueron muy diversas, tratando de estimular la creatividad e implicando de forma integrada distintos ámbitos de la expresión artística. Muchas de esas actividades las podréis ver accediendo a la etiqueta "semana de las letras" de este blog.
En nuestro centro abordamos de forma genérica el tema del MAR, pero en infantil, siguiendo nuestra propuesta metodológica del trabajo por proyectos, tuvimos como eje vertebrador nuestra realidad más cercana: "El Mar Menor y las letras".
Desde aquí mis felicitaciones a todos los participantes: a los niños, las familias, el Equipo Directivo, la Jefa de Estudios y a todos los compañeros y compañeras. Fue un duro e intenso trabajo, con altas dosis de satisfacciones directas y mediatas: los niños y su disfrute con cada una de las actividades, así como su crecimiento personal.
Por mi parte, quiero también agradecer, muy sinceramente, al grupo de padres y madres que colaboraron con tanto entusiasmo, sin los cuales estas semanas de las letras no serían lo que son.

5 may 2009

POEMA COLECTIVO

Una de las actividades que realizamos durante la semana de las letras fue inventar un poema. Por falta de tiempo, con tantas actividades en las que participamos, no lo habíamos ilustrado. Hoy por fin hoy os lo puedo presentar.
Lo inventamos en la asamblea de forma colectiva.
Yo propuse el tema (el mar) y fuimos dando ideas sobre aspectos que podríamos tener en cuenta.
Finalmente propuse el primer verso y los niños continuaron aportando distintos versos al poema.
Por último fuimos comprobando que los versos tuvieran rima entre si. Alguno de ellos no seguían la rima y alteramos el orden de la frase para seguir la pauta más empleada: la última sílaba tenía la "a".



Espero que os guste.