Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

7 may 2014

LA TROPA DE TRAPO EN EL COLEGIO

Gracias a la incansable Doña Díriga y su incalculable valor y trabajo en pro de la educación del futuro espectador, hoy en el colegio hemos podido disfrutar de un día de cine de estreno. con "La tropa de trapo".
Nos hubiera encantado llevar a nuestros peques a la gran sala y poderlo hacer acompañados de los mayores del colegio, ya que la productora estaba dispuesta a invitarnos, pero al no poder disponer de sala de cine en nuestra localidad, generosamente nos hizo llegar carteles para las aulas y el DVD para poder verla en el centro. Gracias, Jaime.
Ayer, cuando llegaron los carteles a las aulas, muchos niños dijeron muy contentos, "seño, yo lo tengo en la tele de mi casa". Claro que sí, el trailer de la película que están publicitando, y es que hoy ha sido un gran estreno, ¡¡estamos a la última!!.


Los peluches de trapo, Rita, Talalo, Olga..., entre otros llegan a la gran pantalla para invitar a los peques a disfrutar de su primera vez del CINE. La primera vez de las grandes experiencias es importante, acompañarlos en este viaje que les acompañará de aquí en adelante, es necesario; convertir el cine en un elemento cultural y estético, y no sólo en un entretenimiento lúdico sin más, es imprescindible, para los peques de la casa, pero también para la sociedad en general.
Hoy, en nuestro cole de cine, después de habernos convertido en productores, http://olgacatasus.wix.com/viii-s-de-las-letras , hemos disfrutado de este regalo juntado manos de grandes y mayores, comiendo palomitas y hablando después de lo que hemos visto y oído.
Aquí os dejo con una muestra de imágenes del evento y dibujos de los niños de 4 años.


LA TROPA DE TRAPO on PhotoPeach

23 abr 2014

CORTOMETRAJES DE NUESTRO COLE

En esta ocasión, la semana de las letras gira entorno a el mundo del cine. La literatura y el cine recorren un camino de ida y vuelta en el que la imaginación y los diversos lenguajes, se dan la mano para llevarnos a mundo soñados.
Nuestro principal objetivo es estimular en los niños el gusto por la literatura, pero siempre desde un punto de vista de actividad y protagonismos. La literatura es contemplación, pero no sólo, de hay que además animamos a los chavales a producir textos en distintos formatos, leer obrar clásicas y contemporáneas,pero también las producciones de sus compañeros de colegio.
Este año, nuestro gran reto ha sido crear al menos un corto en cada aula, para ello se han trabajado distintos tipos de texto, entre otros:
  • Lecturas de cuentos en clave cinematográfica.
  • Visualización de cortos en clave literaria.
  • Storyboard para proponer temas e historias para nuestros cortos.
  • Carteles de cine.
  • Creación del cartel de nuestro corto.

Pinchando en la imagen accederéis a todos nuestros cortos. Mañana será la visualización, y el viernes entrega de premios "Los Isidoros"

21 abr 2014

CARMELO, EL CARACOL

Os comparto un corto que ha realizado un grupo de niños y niñas con los que inicié esta hermosa aventura del blog, hace ya 6 años.
Este año, nuestra Semana de las Letras gira en torno al mundo del cine y la literatura, así que se han inspirado en este cuento para crear su corto; "Carmelo, el caracol"
Han utilizado la técnica de stopmotion, han realizado muchísimas diapositivas, que ah pasar de forma rápida dan efecto de movimiento. Espero que os guste como a nosotros.

27 may 2013

SEMANA DE LAS LETRAS: UN DÍA DE CINE

                    


Este año en nuestra semana de las letras hemos reservado un día para el cine, ya sabéis que estamos desarrollando el Plan audiovisual en el centro, y el 7º arte no podía faltarnos.
Cuando hablamos de ciencia ficción se nos vienen a nuestra memoria innumerables películas de este género y hemos descubierto que no nos pasa lo mismo con la literatura, ya que, aparte de Julio Verne y algunas obras literarias para jóvenes y adultos, nos ha costado encontrar otras más apropiadas para las edades entre 3 y 12 años.
A primera hora de la mañana un grupo de padres comenzó a hacer palomitas para los 484 niños que hay en el centro. ¡Imaginaros si trabajaron duro! Nada de palomitas en el microondas, palomitas en la sartén, o mejor dicho en la olla, como las de toda la vida.
¡¡¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración!!!
A lo largo de la mañana las distintas aulas se agruparon por niveles y vimos una selección de películas indicadas para las distintas edades.
En este momento en el que las salas de cine están pasando una gran crisis, no podemos dejar de fomentar en los niños el gusto por el lenguaje audiovisual en su máxima expresión: el cine. Tenemos que enseñarles a desmenuzar la imagen, compartir impresiones, gozar con las historias y liberar emociones.
El cine nos transporta a realidades diferentes, nos muestra personajes maravillosos e increíbles y nos ayuda a fomentar la educación en valores.
Ese día vimos películas como Planet 51, Gru, mi villano favorito, Wall-e entre otras.
Lo mejor del día: escuchar a los niños relatar sus distintas impresiones, verbalizar sus emociones, sus gustos...

23 sept 2012

RECURSOS PARA UN PLAN AUDIOVISUAL EN EDUCACIÓN INFANTIL

Con el inicio de curso estamos preparando nuestro Plan Audiovisual 2012-2013 que llevaremos al Consejo escolar.
Durante estos días he estado preparando un espacio donde recoger recursos cinematográficos para tratar en  educación infantil, aunque seguro que también son aprovechables para otros ciclos.
La mayor parte se ellos son cortos que podemos encontrar libres en la red, y en alguna de las páginas hago referencia a largometrajes que como podéis suponer tienen derechos de autor y para su exhibición debemos de disponer de permisos.
Este curso, en los colegios tenemos este permiso desde la página http://www.filmin.es/, gracias a las gestiones de la TRIBU 2.0 y nuestra incansable Doña Díriga.
Espero que os sea de utilidad. 


12 ago 2012

ESTRENO MUNDIAL DE "LA EDUCACIÓN PROHIBIDA"


Mañana lunes 13 de agosto a las 20 horas, se estrenará a nivel mundial, una película interesante que promete ser un soplo de aire fresco en estos momentos cruciales para el mundo educativo. Se podrá ver tanto on line como en salas independientes de forma simultánea. En la página oficial estará disponible para ver y descargar. http://www.educacionprohibida.com/

"La educación prohibida" es un largometraje independiente y argentino, se define como "documental y argumental". Toma como punto de partida la necesidad de flexibilizar el modo en que ha sido entendida la educación en los últimos 200 años, dejando atrás planteamientos clásicos.
Uno de los promotores del proyecto, Franco Iacomella explica que "el objetivo de la película es abrir un nuevo espacio de debate", en el que se aborde el estado de la Educación, la escolarización y el aprendizaje; tres elementos íntimamente relacionados entre sí que se distinguen claramente en La educación prohibida.
El largometraje ha despertado el interés de buena parte de la comunidad; sólo su página de Facebook ha conseguido superar los 35.000 seguidores
Es la primera película estrenada en español 100% libre, financiada íntegramente de bajo la fórmula de crowdfunding.
Desde aquí os invitamos a verla y a crear un espacio de debate. http://ceroenconducta.ning.com/profiles/blogs/la-educaci-n-prohibida-estreno-mundial-1
Para abrir boca os dejocon el trailer oficial.

Para saber más podéis consultar la fuente de esta información: